Este año se ha desarrollado en Paris del 10 al 12 de febrero WINE PARIS – Vinexpo, la unión de dos ferias internacionales en la industria de vinos y bebidas espirituosas.
Un poco de historia, Wine Paris fue creado en el 2019 para unir 2 otras ferias de vinos franceses: VINISUD (feria de vinos mediterráneos provenientes de climas más cálidos como las regiones de Côte du Rhône y Languedoc Roussillon) y VINOVISION (feria de vinos septentrionales provenientes de climas continentales como las regiones de Alsace, , Beaujolais, Bourgogne y Champagne) a fin de captar mayor cantidad de expositores, compradores y visitantes de todas partes del mundo, organizando el salón en la capital francesa.
La feria Vinexpo por su lado, creada en 1981 por la Cámara de Comercio e industria de Bordeaux, siempre ha tenido lugar en la ciudad de Bordeaux cada 2 años. Anteriormente era el evento referencia y más esperado por los profesionales del vino en el mundo por el éxito en la organización, los negocios, la ubicación, el entorno de los châteaux y la demanda y prestigio de los grandes vinos de Burdeos. Sin embargo, el 2019 esta feria atrajo muy pocos visitantes y expositores en la ciudad cuna del vino en el mundo debido a diferentes razones: la cantidad de eventos off que se realizan en los viñedos, maison de négoce y sitios turísticos de Bordeaux, el elevado precio de los stands, la decreciente influencia de los vinos de Bordeaux y la presencia de otras ferias más eficientes como Prowein en Alemania. Como consecuencia, esta feria perdió atractividad y dejó de ser rentable para los expositores y poco interesante para los visitantes.
Paralelamente y a fin de diversificarse, el organizador de Vinexpo que ya viene realizando ferias en Shangai, Hong Hong y New York, decidió el año pasado realizar por primera vez la edición de VINEXPO en Paris, reemplazandola seguramente la feria de Bordeaux.
Una decisión acertada de ambos organizadores para este año fue unir ambas ferias, WINE PARIS y Vinexpo a fin de darle una envergura más amplia al evento, alcanzar mayor cantidad de expositores, compradores, prensa y visitantes. La decisión de realizarla estratégicamente en la ciudad de Paris y durante el mes de febrero, fue también bien pensado por el correcto timing para los importadores.
En fin… muchas cosas que contar, veremos el próximo año como va creciendo y desarrollándose esta feria. Todo va cambiando e incluso lo más grande tienen que adaptarse para responder eficientemente al mercado y sus exigencias.
Comparto las fotos qué tomé en el poco tiempo que estuve por allí.
Corsica
Hall 4 Le Comptoir Corse, Corsica sus embutidos, quesos y por supuesto sus excelentes vinos blancos y tintos.
La Alsace
Con sus inconfundibles vinos 100% riesling, gewurstraminer y los espumosos crémant d’Alsace.
La Bourgogne
La región de Bourgogne, vinos de clima continental representados para los tintos por la cepa Pinot noir y para los vinos blancos la cepa Chardonnay son una exquisitez. Diferentes productores produciendo vinos de extrema riqueza en pequeñas parcelas. Chablis es mi denominación de origen favorita para los blancos por su mineralidad.
Champagne
Charles Clément, cooperativa en Champagne que produce un excelente champagne con excelente relación calidad-precio, a la degustación cosecha 2005!
Languedoc Roussillon, Beaujolais y Côte du Rhône,
Languedoc Roussillon, bastante sorprendida por la mejora de los vinos de las denominaciones de origen Corbières. Conocí mucho esta región durante mis estudios en Montpellier. No olvido mencionar los vinos de Beaujolais y Côte du Rhône, tanto por catar y aprender…
SPIRITS
Pasamos a lo bueno, en el hall 7, pude degustar excelentes cocktailes a base de gin, ron y pisco peruano. Una interesante innovación fue el gin con aromas de tomate, muy bueno!
Agradezco mucho a la directora de Promperú, Rosario Pajuelo quien tuve la dicha de conocer en esta feria. Muy dinámica y la vi muy comprometida con el desarrollo del PISCO en Francia y la búsqueda de una vitrina para esta bebida bandera que se perfila para conquistar los corazones de muchas cavas.
El bartender Lucas del restaurant Symbiose preparó también un excelente cocktail « Le gran bleu’, una delicia!
Salud y hasta pronto amigos!