Viviendo recientemente en el corazón de Graves no podíamos dejar de visitar y enmaravillarnos con las bondades y virtudes de esta región. Rodeados de viñedos y viticultores, estamos finalmente donde queríamos estar.
Aprovechamos de Portes ouvertes de Graves para visitar bodegas e impregnarnos de los conocimientos de los productores, catar sus vinos y conocer un poco más de la región.
Les Graves es la única denominación de origen en Francia en llevar su propio nombre. Produce tanto excelentes vinos tintos como vinos blancos. Mis favoritos son los blancos por su frescura y mineralidad.
Terruño
El suelo está compuesto de gravas como su nombre lo indica, piedras, piedrillas de diferentes tamaños, arena mezclada con lima y arcilla. Es un suelo pobre de gran permeabilidad, posee pendientes que favorecen la circulación del agua asegurando una regulación óptima de la alimentación hídrica de los viñedos.
Las piedras ayudan a redistribuir el calor que absorben del sol sobre los racimos y contribuyen así a una buena maduración de las uvas.
Clima
Gracias a la influencia del océano atlántico el clima es templado y suave, favorable a la producción de la viña.
Visita Château TOUR BICHEAU
Situado en la comuna de Portets, esta propiedad es dirigida por la cuarta y quinta generación de la familia Daubas. Patrick Daubas, encargado de la vinificación, crianza y comercialización de los vinos nos hizo la visita de la bodega.
Producen más vino tinto que blanco y el asamblaje está compuesto para el tinto de 70% merlot y 30% cabernet sauvignon, mientras que para el blanco 25% sauvignon blanc y 75% sémillon.
En esta región predomina sobretodo el cabernet sauvignon, sin embargo cada château es libre de escoger el porcentaje de asamblaje.
Nos encantaron estos vinos y la pasión con la cual Patrick nos compartió sus conocimientos y experiencia.
La ciudad italiana de Mondovi se encuentra en la región del Piemonte al nor oeste de Italia a 3 horas de Antibes, Francia. Mondovi se ubica entre las montañas de los Alpes, los ríos y los valles, la cual es atravesada por el río Po que parte de Turín y del otro lado está situada sobre una colina que marca la frontera con Langue, la tierra de la trufa y los vinos. El clima es sobretodo continental temperado por las montañas, los ríos y la influencia marítima
Nos hospedamos en una azienda vinícole como la llaman o casa agrícola, San Isidoro ubicados en Roccaforte, más info**. En este increíble lugar fuimos recibidos por Roberta y Luigi, esta pareja super acogedora que elaboran sus alimentos a base de los productos locales de la región como las frutas, verduras, embutidos, pastas, quesos, carnes, etc. Mi marido Thomas, mi hija Mariana de 1 año y yo, disfrutamos mucho recogiendo los arándanos (myrtille en français) de los árboles frutales que bordeaban la casa agrícola. Cultivan sus propios tomates, albahaca, fresas, calabacín, cebollas, papas, entre otras verduras y frutas. **https://www.tripadvisor.fr/Restaurant_Review-g1989015-d3505780-Reviews-Agriturismo_Sant_Isidoro-Roccaforte_Mondovi_Province_of_Cuneo_Piedmont.html#MAPVIEW.
El concepto de agriturismo en la parte rural de Italia está muy desarrollado, es un mix entre agro y turismo. Excelente combinación de elementos cuando vas de viaje y buscas la tranquilidad, la armonía, el respeto por la naturaleza y sobretodo comer y beber local.
En la región del Langhe en el Piemont, hay un desarrollo basado en el patrimonio gastronómico principalmente. Esta zona está rodeada de hermosas colinas en verano verdes y en el invierno blancas con pendientes no muy abruptas para una viticultura de calidad y en la parte plana gran cantidad de árboles frutales, sembríos de maiz . El clima es sobretodo seco en verano, pero cuando llueve, llueve! sólo por un momento a fin de refrescarnos y humedecer la vegetación.
Actividades que se pueden realizar en el Langhe
Caminatas en la montaña y alrededor del río, ciclismo de ruta y de montaña, moto, moto cross , cross country , pesca , sky, etc. Es una región perfecta para el deporte de aventura!
Oenoturismo y regiones vitivinícolas
La región del Langhe es la que cuenta con la mayor cantidad de DOC y DOCG en Italia, esta región produce excelentes vinos como:
Barolo y Barbaresco
La cepa rey en esta región es el Nebbiolo, este nombre viene de la raiz « nebbia », que significa neblina. Las montañas en el piemonte están cubiertas de neblina, es fascinante. El suelo es sobretodo calcáreo y arenoso. El estilo de vinos que produce estas regiones es tánico, presenta una buena acidez, es complejo con aromas de frutos rojos, notas de rosas, regaliz, toques de heno y cuero, en definitiva potentes en boca.
Los vinos de Barolo se anejan más tiempo en barrica, en su mayoría 18 meses, son más finos que los vinos de Barbaresco. La región de Barolo es a menudo comparada con la región de Borgoña en Francia. Los vinos de Barolo son reconocidos como uno de los mejores vinos del mundo, no obstante presentan una buena relación calidad-precio.
Mapa tomado de curso Wine & Spirtis Trust 3
Viñedos del Barolo
Nebbiolo
árbol en medio de los viñedos
Degustación de vinos
Barolo, ciudad medieval
Alba
La región de Alba es reconocida por la trufa blanca y también porque es la ciudad donde se fabrica la famosa Nutella perteneciente a la empresa Ferrero. Encontramos 2 regiones muy famosas: Dolcetto d’Alba y Dogliani DOCG. La cepa rey es el dolcetto, los vinos son altos en taninos, bajo en acidez, suaves y afrutados.
Región Barbera d’Asti, la cepa rey es la Barbera. El estilo de los vinos es fuerte acidez, bajo en taninos, exuberante con aromas de cerezas y especiados. Son vinos menos prestigiosos que el Barolo y Barbaresco.
Distilería Montanaro
Es la distilería más antigua de la zona y la innovadora en la creación de Grappa di Barolo. Fue fundada en el año 1885. Visitamos la destilería porque a parte de interesarnos por el producto, nos interesa mucho también la manera cómo es elaborado. La tienda está muy bien abastecida con sus propios productos así como vinos, vermouth y destilados de otras vinícolas, también venden productos típicos de la zona como pastas y acompañamientos. Excelente visita et scoperta!
La grappa transparente (hollejo, parte sólida piel y pepas de la uva ya prensada) pasa por una sola destilación, luego es embotellada y puesta a la venta en el mercado. Puede provenir de una sola cepa o de un asamblaje de varias cepas locales. Los grandes toneles que vemos en la foto, es usado para la grappa que va a añejarse por varios años como en el caso del cognac y luego ser embotellada.
En esta destilería particularmente, utilizan alambiques en columna como muchas destilerías modernas para la producción de ron o whisky.
Otras regiones del Piemonte
Asti & Moscato d’Asti
La cepa rey es el moscato, son vinos espumantes, altamente perfumados y dulces. Estos vinos son muy conocidos y accesibles por su bajo precio, fácil consumo , propicio para aperitivos y momentos de festejo.
Gavi DOCG
La cepa rey es el cortese, vino blanco seco, alto en acidez. Región menos conocida mundialmente.
Vale la pena quedarse varios días en esta región para realmente impregnarse del ambiente, la forma de vivir, la cultura y costumbres de los habitantes de esta zona. La gentileza de su población y el buen saber vivir son 2 cosas que me encantaron de este lugar. Les recomiendo fuertemente las trattorias, se come muy bien y muy rico y la tienda Alimentaria atendida por la señora Rita de 76 años es imprescindible. Ella prepara unos sandwichs espectaculares a muy buen precio con productos locales, déjense llevar por sus recomendaciones…
Eco, dolce vita, molto bello, pomadoro con formaggio, va bene, salute!
Como todos sabemos la campaña En Primeur 2019 se desarrolla en un contexto delicado y completamente diferente al de años pasados. Como todos adoran decir, estamos viviendo un momento sin precedentes…
Normalmente los vinos en Primeurs cada año se degustan a inicios de abril y luego se proponen a la venta a inicios de mayo hasta fines del mes de junio del año en curso.
En este caso, ninguno de los dos eventos se ha realizado muy a pesar de que unos días antes que el presidente Emanuel Macron anunciara el inicio del confinamiento en Francia, el presidente de la Unión de Gran Crus de Bordeaux (UGC), Ronan Laborde, persistió en mantener la semana de degustación de los Primeurs que inicialmente debía desarrollarse del 31 de marzo al 02 de abril 2020.
A mediados de febrero veíamos cómo los diferentes salones y eventos internacionales se iban anulando uno tras otro como es el caso de Prowein Dusseldorf, Vinexpo New York, Hong Kong, China, Fête de la Fleur, etc… ello debido a la crisis sanitaria por el virus de la Covid19 y la Pandemia declarada por la Organización mundial de la salud el 12/03/2020.
En Francia el confinamiento empieza el 17/03 y culmina el 11/05 oficialmente, es decir 8 semanas exactamente. Durante este tiempo obviamente los Grand Crus Classé de Bordeaux de la cosecha 2019 que estarán disponible en su mayor para para el consumo en el 2021 seguían su curso de añejamiento. Cuando se realiza la degustación de los vinos en primeur, el vino tiene 6 meses en barrica a fines de marzo de cada año. Durante el confinamiento y a fin de poder efectuar finalmente esta campaña, los propietarios de los châteaux (bodegas productores de vino) se han movilizado para enviar muestras de sus vinos en curso de añejamiento a los diferentes actores en el mundo que degustan cada año los Primeurs como los periodistas especializados, críticos, importadores de gran talla y prescriptores.
Finalmente la Union de Grand Crus de Bordeaux y los propietarios de los châteaux han hecho posible que esta campaña pueda realizarse porque es totalmente de su interés.
Ventajas para el château
Reciben un adelanto de capital de parte de los negociantes por el pago de los vinos atribuidos aún no disponibles.
Estos fondos les permite continuar financiando su campaña y adquisiciones.
Guardar una parte de la cosecha para venderla después a precios más elevados.
Acceder a la base de datos de los négociants obteniendo los mercados de venta y datos de los clientes importadores.
Continuar alimentando el prestigio de sus vinos
Ventajas para el négociant
Hacer un plus value de 20%
Tener acceso y mantener sus allocations de los prestigiosos Grand Cru Classé
Vender los Primeurs cuando estén disponibles en el mercado a precios más elevados dependiendo la oferta y la demanda.
Ventajas para el comprador
Acceso a las allocations de los prestigiosos Grand Cru Classé
Obtener una ganancia o no vendiendo los GCC al momento del release o 2 años después cuando el vino estará disponible.
En resumen, el gran ganador en esta campaña son los propietarios de los grandes châteaux porque no incurren en el mismo riesgo financiero que el négociant y el comprador, quienes deben inmovilizar una suma importante de dinero para sus compras.
Como regla general la mayoría de los châteaux están realizando la puesta en venta de los vinos con precios entre un 20 a 30% menor que el año 2018 con algunas excepciones como hasta ahora. Algunos críticos mencionan que esta reducción de un promedio de 25% corresponde al impuesto de entrada de 25% atribuido a los vinos franceses por el gobierno estaunidense.
En términos de volumen, hay penalizaciones pero no son muchas como es el caso de Ch Lafite con la regla de -50%, Lynch Bages -20%, Margaux, entre otros…
A la fecha los últimos releases o puestas en venta por el château **:
Mouton Rothschild -30.8%, Petit Mouton -16.9%, Clerc Milon -20%, Armailhac -17.2%, Aile d’Argent, No hay variación
Los vinos continúan con las salidas, algunos funcionan mejor que otros como es el caso de Pontet Canet, Beychevelle, Leoville Poyferré, forzosamente los 1ros GCC , entre otros
** Las variaciones indicadas son respecto a los precios de salida de los vinos En Primeur 2018, fuente Livex y negociants de la Place de Bordeaux.
Seguiré contándoles cómo se desarrolla esta campaña en los próximos días ….
Líneas abajo en los diagramas hechos por la bolsa de vinos Livex se muestra claramente la correlación entre el precio de release y el puntaje otorgado al vino por los críticos conocidos: Neal Martin y Antonio Galloni de Vinous, Lisa Perrotti-Brown, James Suckling, Jeff Leve y Jane Anson, Robert Parker de Wine Advocate..
Esa herramienta es super útil para los inversionistas y compradores porque se puede visualizar cuáles son las añadas con mejores notas y menores precios así como la tendencia en los últimos 12 años….
Conclusiones:
Fue una campaña que se desarrolló bastante rápido, en prácticamente 3 semanas se condensó la mayor parte de la puesta en venta de los primeurs por parte de los châteaux.
Inicialmente la campaña en primeur debió desarrollarse a inicios de abril, luego fue anulada y se presumía que se realizaría en septiembre, finalmente se ha desarrollado en junio y se desarrolló bastante rápido.
El interés y éxito de esta campaña estaba en duda debido a las mediocres campañas en primeur de las cosechas 2016, 2017 y 2018 por las siguientes razones: Precios muy altos, cosechas disponibles en el mercado a igual o menores precios frente a los ofertados en primeur, oferta de otros vinos prestigiosos en el mundo y finalmente la crisis sanitaria este año…
Muchos compradores no han tenido tiempo suficiente para ofertar a sus clientes y trabajar bien las ofertas antes de posicionarse y confirmar a los négociants sus alocaciones.
Muchas de los cháteaux están culminando sus ofertas hechas a través de los courtiers, por ello los négociants deben apurarse también y confirmar ellos también por su parte sus alocaciones.
Los precios de salida son en promedio un 20 a 25% menores al precio de salida de los vinos en primeur 2018. Ello ha motivado a muchos compradores a confirmar sus alocaciones.
Reducción de volumen ofertado en varias referencias claves como el caso de Ch Lafite, Lynch Bages, Carruades de Lafite, Armailhac, Grand Puy Ducasse, Haut Brion rouge, Lafon Rochet, Latour Martillac Rouge, Leoville Barton, Leoville Poyferré, Mission Haut brion rouge, Pichon Comtesse Lalande, Talbot como ejemplos solamente.
Venta de segunda parte en premier de algunas referencias como Ch Haut Brion, Lafite y muy probablemente Mouton…
Para cualquier comentario o consulta, no duden escribirme a gabriela.romerosoto@gmail.com, estaré encantanda de responderles de la mejor manera posible.
Este año se ha desarrollado en Paris del 10 al 12 de febrero WINE PARIS – Vinexpo, la unión de dos ferias internacionales en la industria de vinos y bebidas espirituosas.
Un poco de historia, Wine Paris fue creado en el 2019 para unir 2 otras ferias de vinos franceses: VINISUD (feria de vinos mediterráneos provenientes de climas más cálidos como las regiones de Côte du Rhône y Languedoc Roussillon) y VINOVISION (feria de vinos septentrionales provenientes de climas continentales como las regiones de Alsace, , Beaujolais, Bourgogne y Champagne) a fin de captar mayor cantidad de expositores, compradores y visitantes de todas partes del mundo, organizando el salón en la capital francesa.
La feria Vinexpo por su lado, creada en 1981 por la Cámara de Comercio e industria de Bordeaux, siempre ha tenido lugar en la ciudad de Bordeaux cada 2 años. Anteriormente era el evento referencia y más esperado por los profesionales del vino en el mundo por el éxito en la organización, los negocios, la ubicación, el entorno de los châteaux y la demanda y prestigio de los grandes vinos de Burdeos. Sin embargo, el 2019 esta feria atrajo muy pocos visitantes y expositores en la ciudad cuna del vino en el mundo debido a diferentes razones: la cantidad de eventos off que se realizan en los viñedos, maison de négoce y sitios turísticos de Bordeaux, el elevado precio de los stands, la decreciente influencia de los vinos de Bordeaux y la presencia de otras ferias más eficientes como Prowein en Alemania. Como consecuencia, esta feria perdió atractividad y dejó de ser rentable para los expositores y poco interesante para los visitantes.
Paralelamente y a fin de diversificarse, el organizador de Vinexpo que ya viene realizando ferias en Shangai, Hong Hong y New York, decidió el año pasado realizar por primera vez la edición de VINEXPO en Paris, reemplazandola seguramente la feria de Bordeaux.
Una decisión acertada de ambos organizadores para este año fue unir ambas ferias, WINE PARIS y Vinexpo a fin de darle una envergura más amplia al evento, alcanzar mayor cantidad de expositores, compradores, prensa y visitantes. La decisión de realizarla estratégicamente en la ciudad de Paris y durante el mes de febrero, fue también bien pensado por el correcto timing para los importadores.
En fin… muchas cosas que contar, veremos el próximo año como va creciendo y desarrollándose esta feria. Todo va cambiando e incluso lo más grande tienen que adaptarse para responder eficientemente al mercado y sus exigencias.
Comparto las fotos qué tomé en el poco tiempo que estuve por allí.
Corsica
Hall 4 Le Comptoir Corse, Corsica sus embutidos, quesos y por supuesto sus excelentes vinos blancos y tintos.
La Alsace
Con sus inconfundibles vinos 100% riesling, gewurstraminer y los espumosos crémant d’Alsace.
La Bourgogne
La región de Bourgogne, vinos de clima continental representados para los tintos por la cepa Pinot noir y para los vinos blancos la cepa Chardonnay son una exquisitez. Diferentes productores produciendo vinos de extrema riqueza en pequeñas parcelas. Chablis es mi denominación de origen favorita para los blancos por su mineralidad.
Champagne
Charles Clément, cooperativa en Champagne que produce un excelente champagne con excelente relación calidad-precio, a la degustación cosecha 2005!
Languedoc Roussillon, Beaujolais y Côte du Rhône,
Languedoc Roussillon, bastante sorprendida por la mejora de los vinos de las denominaciones de origen Corbières. Conocí mucho esta región durante mis estudios en Montpellier. No olvido mencionar los vinos de Beaujolais y Côte du Rhône, tanto por catar y aprender…
SPIRITS
Pasamos a lo bueno, en el hall 7, pude degustar excelentes cocktailes a base de gin, ron y pisco peruano. Una interesante innovación fue el gin con aromas de tomate, muy bueno!
Agradezco mucho a la directora de Promperú, Rosario Pajuelo quien tuve la dicha de conocer en esta feria. Muy dinámica y la vi muy comprometida con el desarrollo del PISCO en Francia y la búsqueda de una vitrina para esta bebida bandera que se perfila para conquistar los corazones de muchas cavas.
El bartender Lucas del restaurant Symbiose preparó también un excelente cocktail « Le gran bleu’, una delicia!
Avenue de marcas exclusivas, con Fiorella Centi y Rosario Pajuelo
Este año se desarrolló del 17 al 19 de marzo y se celebró el 25avo aniversario de la feria de vinos y bebidas espirituosas más importante del mundo.
Cortesía Prowein.com
La feria estuvo dividida en 10 halls, nosotros estuvimos ubicados en el Hall 11 con todos los demás expositores de productos franceses, el resto de halls se dividió entre expositores de Italia, España, Portugal, Países del nuevo mundo, Sudáfrica, productos orgánicos, packaging y design.
En mi opinión fue una buena feria, los días domingo y lunes hubo más visitantes, se veía mucha más gente en los pasillos, a comparación del día martes que fue más tranquilo aún si fue el mejor día para mi.
Entrada poblada a la feria con el voucher, cortesía Prowein.com
Llegamos el sábado por la tarde a la feria Messe Dusseldorf para preparar nuestro stand, recibir las muestras y organizar todo para el día siguiente, primeramente dejamos nuestras maletas en el hotel. Era la primera vez que visitaba el centro de Dusseldorf y se veía una ciudad muy dinámica, los bares y restaurantes repletos de gente. Hicimos la reserva en un excelente restaurant latino de origen cubano llamado: El Palito, muy buen restaurant con un excelente ambiente, la decoración increíble, música en vivo y la comida muy buena.
Palito Restaurant Dusseldorf
El dia lunes, fue un día cargado también de actividades, degustaciones y reuniones. Había una gran presencia de visitantes europeos y africanos, menos frecuencia de visitantes de América latina, USA y asiáticos, según por lo que pude leer también en comentarios de Vitisphere.
Presentación de nuestro stand Seignouret y otro stand que particularmente me gustó mucho:
Le Petit Caboche
Visita obligatoria al stand de Domaine du Père Caboche, en el pabellón Châteauneuf du Pape. Degusté la cosecha 2018 de Le Petit Caboche tinto y realmente un excelente vino, afrutado, consistente en boca, expresivo y fácil de beber.
Stand Perú
Otra visita obligatoria al stand de productos peruanos, este año estuve sorprendida con la degustación de un destilado de mate de coca y hierba luisa. Los productores son cusqueños, no estuvieron presentes pero enviaron sus novedosos productos aún sin etiqueta para ser catados durante esta importante feria.
Otro producto novedoso fue el destilado de caña alta, ambos originarios del Cuzco con su versión de 500ml. También se expusieron el ron Millonario, el ron Cartavio con sus diferentes gamas de ron y el GIN Amazonia y Gin’ca.
En el hall 7 hubo otro stand de productos peruanos con los famosos piscos de las empresas Queirolo y Tabernero, por falta de tiempo ya no pude visitarlos, será para una siguiente ocasión.
Hasta la próxima 🙂 !!
Restaurant Los Chicos, con mis colegas de trabajo, Francis le saucisse y Dominique de Camerún.
La semana pasada se desarrolló en « Le Palais de la Bourse » la degustación de los Crus Bourgeois, clasificación 2018.
De donde viene el término Bourgeois?
Data del siglo XV y concierne a los mejores vinos producidos por los mejores terruños pertenecientes a familias ricas bordelesas « Bourgeois de Bordeaux ».
Dentro de los requisitos para integrar la categoría de Crus Bourgeois encontramos la calidad y ubicación del terroir, el rendimiento de uvas por hectárea, la cantidad hectáreas del viñedo, la consistencia en la calidad del vino cosecha tras cosecha a través de una degustación a ciegas, la reglamentación en cuanto a la recolecta y vinificación, entre otros.
Estos vinos se reconocen porque cada botella lleva un sticker de seguridad con un único código. Actualmente llevan el sticker QR para su trazabilidad.
Existen 270 Châteaux Crus Bourgeois para la cosecha 2016, las cuales sólo se encuentran en la parte izquierda del río la Garona.
7 denominaciones de origen de Médoc:
Médoc
Haut Médoc
Listrac-Médoc
Moulis en Médoc
Margaux
Pauillac
Saint Estèphe
Objetivo de los Crus Bougeois
Los Crus Bourgeois intentan cubrir una parte del mercado que no es satisfecha actualmente por la oferta, en este caso los Grand Crus Classé. Es muy difícil actualmente encontrar GCC a menos de 25 euros.
Los Crus Bourgeois se presentan entonces como una garantía de consistencia en la calidad, prestigio y accesibilidad en precio.
A qué precios se venden?
Es posible encontrar Crus Bourgeois en el mercado desde 8 hasta 30 euros la botella, lo que puede ser fuente de críticas e incomprensión ya que todos llevan la misma clasificación sin distinción en grados.
Es la frase que se escuchaba en todas las calles de Burdeos. Bravo les bleus!!! Pienso que al inicio del mundial no muchos franceses daban un céntimo por el éxito de su equipo, al contrario los comentarios eran mediocres al verlos jugar. Sin embargo, este equipo ha sabido demostrar a su país que son los mejores y que « il faut y croire »! creer en ellos.
No soy una especialista de fútbol, ni mucho menos, sin embargo adoro mirar y seguir los partidos durante la copa del mundo porque en cierta parte uno viaja a través de la pantalla. Se refleja la cultura de un pais a través de su himno nacional, la vestimenta y comportamiento de los jugadores durante y después del partido y sobretodo el apoyo de los aficionados. Basta con mirar los fans de América Latina para contagiarse con su alegría y espíritu festivo.
Aquí les comparto algunas fotos de la celebración en Bordeaux, contenta de haber compartido estos momentos de euforia, fraternidad y alegría.
Hola amigos, la semana pasada se desarrolló la degustación de los vinos En Primeur 2017. Es un evento único que se realiza todos los años en Burdeos en el mes de abril. Los vinos de la cosecha 2017 a esta fecha tienen entre 5 a 6 meses en barrica, en la mayoría de los casos van a permanecer durante 12, 15 a 18 meses en las barricas de roble francés, dependiendo en este caso de la decisión y política de cada château. El potencial de la cosecha influye mucho en ello, así como las condiciones climáticas de ese año.
Inauguración de los Primeurs en el Palais de la Bourse, patrocinado por la denominación de origen Pessac Léognan
Degustación de vinos: Château La Louvière 1998, Château Haut Bailly 2004, Pape Clément 1986, Domaine de la Solitude 1998, Malartic Lagravière 2008, entre otros…
1er dia Médoc
Château LAFITE
1er Grand Cru Classé, Pauillac
Asamblaje de este gran vino: 96% cabernet sauvignon, 3,5% merlot y 0,5% petit verdot.
Carruades de Lafite, segundo vino. Asamblaje: 60% cabernet sauvignon, 35% merlot y 5% cabernet franc.
Simplemente excelentes!!
Château Mouton Rothschild
1er Grand Cru Classé, Pauillac
Château Pontet Canet
5to Grand Cru Classé, Pauillac
Como es el caso de muchos châteaux con los viñedos ubicados cerca de la Gironde, no fueron afectados por la helada del 27 y 28 de abril 2017. La influencia del río tempera el aire creando un microclima propicio para los grandes terroirs de Médoc.
Pontet Canet fue uno de los pioneros en la agricultura biodinámica. El año pasado inauguraron su nueva sala de vinificación con tanques de cemento de 40 hectolitros para un mejor control de la vinificación parcelaria.
Enseguida almuerzo en Pontet Canet, realmente un gran placer y delicia. Muchas gracias al equipo de Pontet Canet por tan buena organización!
Pichon Comtesse de Lalande
2do Grand Cru Classé, Pauillac
Los viñedos se encuentran muy cerca al rio la Gironde, por ello fueron protegidos de las bajas temperaturas, que sí afectó sin embargo algunas parcelas alejadas del río.
Asamblaje para esta gran añada: 60% cabernet sauvignon, 36% merlot, 2% cabernet franc, 2% petit verdot.
Ducru Beaucaillou
2do Grand Cru Classé, Saint Julien
Pertenece a la familia Borie desde los años 60. Uno de mis favoritos…
Degustación acompañados del director Bruno Borie, explicación sobre los suelos y cosecha, muy provechoso!
Ducru Beaucaillou 2017, 90% cabernet sauvignon y 10% merlot. El vino añeja luego durante 18 meses en barrica.
Château Margaux
1er Grand Cru Classé, Margaux
Debido a las condiciones climáticas del 2017 , sólo 10% de la producción se ha visto afectado, ello gracias a la excelente ubicación de los viñedos protegidos por la naturaleza.
Degustación de Château Margaux (89% de asamblaje es cabernet sauvignon), Pavillon blanc de Château Margaux (100% sauvignon blanc), Pavillon rouge de Château Margaux (representa sólo 22% de la cosecha total).
Château Brillette
Crus Bourgeois, Moulis en Médoc
Pertenece a la familia Flageul, es uno de los Crus Bourgeois más prestigiosos y conocidos de la denominación de origen.
B de Brillete y Haut Brillette y Oscar de Brillete fueron también degustados.
PEY MALLET
Haut Médoc, Cru Artisan
Fuimos recibidos calurosamente por Patrice, quien tomó el tiempo de explicarnos de manera detallada el proceso de la vinificación particular para esta pequeña propiedad de tan solo 2 hectáreas de viña.
Practican la técnica del « délestage », la cual consiste en separar el mosto de vino en otro tanque del orujo o parte sólida durante 3 horas a fin de obtenir mayor color y concentración en aromas. Esta técnica es bastante laboriosa y costosa, por ello no todos los châteaux la practican, sin embargo en el caso de Pey Mallet, como es una pequeña bodega familiar, pueden hacer participar a toda la familia y amigos en la vinificación!
2do dia Graves, Pessac Léognan
Mission Haut Brion y Ch Haut Brion
Smith Haut Lafite
Cru Classé de Graves
El château pertenece a la familia Cathiard. Forma parte de uno de los pocos châteaux junto con Lafite y Mouton en tener su propia fábrica de tonelería.
La sala de crianza es una de las más grandes y bellas de Burdeos.
Entrada tapis rouge!
Domaine de Chevalier
Haut Bailly
Cru Classé de Graves
Asamblaje para la cosecha 2017: 60% cabernet sauvignon, 32% merlot, 4% petit verdot, 4% cabernet franc.
Degustación de Haut Bailly, La Parde Haut Bailly y Château Le Pape.
Debido a la localización de los viñedos, no se han visto afectados por la helada.
3er dia Saint Emilion
Château Chauvin
Troplong Mondot
La Couspade
Quintus
Pertenece a los vinos de Domaine Clarence de Dillon. El nombre se debe en parte al quinto vino producido por la familia. Posee 28 hectáreas en total.
El château fue adquirido en el año 2011, enseguida se adquirieron nuevas hectáreas de viña del llamada Château L’Arrosée. y se le bautizó como Quintus.
Los viñedos se encuentran en la parte alta de Saint Emilion con una vista espectacular y una exposición al sol muy prodigiosa. En consecuencia, la cosecha 2017 no se vio afectada por la helada.
En el jardín del château hay una estatua de un dragón, el cual según la mitología, protege el lugar fantástico y el tesoro que lleva consigo.
Château Dassault
Grand Cru Classé
Propiedad de 24 hectáreas de viña.
El año 1955 fue la primera cosecha para la familia Dassault, desde que adquirieron la propiedad. En el año 2014 se hicieron nuevas adquisiciones: Trimoulet y la Fleur.
Lamentablemente debido a la helada que se sufrió en abril del 2017, el château no ha tenido producción para esta cosecha. La degustación se realizó entonces para las cosechas 2014, 2015 y 2016.
Visita del château guiada por la Vicepresidenta Laurence Brun
Château La Dominique
Pertenece a Vignobles Clément Fayat.
El château tiene un rendimiento por hectárea bastante bajo de 18 hectolitros por hectárea, teniendo en mayoría en su composición : Cabernet franc, luego cabernet sauvignon y merlot.
La Gaffelière
4to dia Pomerol
Château Evangile
Pertenece a Domaine Baron de Rothschild.
Para la cosecha 2017 solamente se ha utilizado merlot en el asamblaje, debido a que los cabernets no resistieron a las heladas.
Vecinos del famoso Ch Petrus, Ch Evangile se beneficia de un suelo graveloso bastante prodigioso.
Años particulares para este gran Château: 87, 97, 2007 y 2017…
A degustar Evangile 2008!!
Château Beauregard
17 hectáreas de viña.
El château trabaja bajo una viticultura orgánica desde el año 2014. Pertenece actualmente a la familia Cathiard y el grupo Lafayette.
Los tanques de cemento son utilizados desde el año 2015.
El primer vino permanece 18 meses en barrica de roble francés, 69% nueva. Para el segundo vino, Pavillon de Beauregard, el añejamiento es durante 12 meses. Trabajan con 7 toneleros diferentes para obtener una mayor complejidad aromática durante la crianza.
Château Nénin
Pertenece a Domaine Delon junto con los Châteaux Léoville Las Cases, Clos du Marquis y Château Potensac.
Château Nénin fue adquirido en el año 1997 por la familia Delon. Tiene 14 hectáreas en total.
La cosecha 2017 presenta una muy buena estructura y elegancia. Utilizaron 30% de barrica nueva y 70% barrica de segundo uso. Permanecerá en barrica durante 17 meses aproximadamente según el enólogo.
Gruaud Larose – Degustación vertical 20 años
Evento especial por los 20 años de la familia Merlaut a la cabeza de de Château Gruaud Larose. Un evento único e importante para el château.
El mejor regalo, muchas gracias equipo de Gruaud Larose!
En conjunto, esta cosecha me gustó mucho, los frutos están presentes, taninos redondos y sedosos, con materia.
Château Dassault se creó en respuesta a la demanda de los clientes del grupo Dassault de visitar bodegas de vinos en Burdeos durante su estadía en Francia. Actualmente forma parte de una de las bodegas más vastas de la apelación o denominación de origen Saint Emilion.
El grupo Dassault Aviation es una empresa francesa de construcción aeronáutica fundada en el año1929 y es el último grupo de aviación que pertenece aún a la misma familia que lo fundó desde su inicio llevando su propio nombre. Más información en http://www.dassault.fr/.
Degustación
Declinación de trufas, aperitivo
Tuve el honor de asistir gracias a la maison Seignouret Frères a la degustación en Château DASSAULT de los vinos:
Château La Fleur 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016
6,5 hectáreas de viña
Me impresionó mucho la manera como evoluciona el vino con el tiempo, de una cosecha a otra se puede ver la diferencia en el cuerpo del vino, los aromas en nariz, en boca, las emociones que produce. Es fantástico!
La Fleur 2011 lo encontré bastante intenso en nariz, los aromas de roble y especias muy presentes, La Fleur 2012 es más afrutado en nariz y en el paladar tiene mayor presencia de madera. La Fleur 2013 lo encontré más ligero y suave en el paladar. En cuanto a La Fleur 2014 fue uno de mis preferidos, bastante redondo en boca, amplio y generoso en el paladar. Enseguida La Fleur 2015 revela aromas afrutados de frutos rojos, cassis, grosella, con un largo final. Finalmente La Fleur 2016 todo un éxito, es un vino redondo, sexy, suave y aterciopelado.
Degustación vertical Ch La Fleur
Faurie Souchard 2014, 2015 y 2016
12 hectáreas de viña
Faurie Souchard 2014 lo encontré aún cerrado en nariz y en el paladar, sin embargo presenta aromas muy agradables de moras en nariz, denso, buen potencial de guarda. Por su lado, Faurie Souchard 2015 es redondo en boca, generoso y expresivo tanto en nariz como en el paladar. Finalmente Faurie Souchard 2016, es bastante intenso en nariz, presenta una buena trama tánica, sexy y muy agradable en el paladar.
Degustación vertical Faurie-Souchard
Château Dassault, en Saint Emilion, antiguamente bajo el nombre de Château Couperie, fue adquirido en el año1955 por Marcel Dassault. Este château cuenta con 28 hectáreas de viña. En el año 1969 Dassault Wine Estates se convirtió en »Grand Cru Classé » y confirmó su clasificación en el año 2006. Revisión que se realiza cada 10 años para los vinos de Saint Emilion. Actualmente Dassault Wine Estates cubre más de 60 hectáreas de viña plantadas sobre la ladera norte de Saint Emilion.
La empresa continuó creciendo y el 2002 se realizó la adquisición de Château La Fleur Grand Cru Saint-Émilion y de Château Faurie de Souchard en el 2013, con el objetivo de posicionar las bodegas en el rango de los mejores vinos de la denominación de origen.
El grupo Dassault es asimismo accionario en un 5% del prestigioso Cheval Blanc y de Château L’Evangile-Rieussec de la familia Rothschild.
Almuerzo
El almuerzo anual sobre el tema de la trufa negra tuvo como chef de obra al famoso Frédéric Jombart.
Una exquisitez!
Menú del almuerzo
Como entrada Alcachofas a la barigoule, una especialidad de la Provence acompañada de langostinos, maridaje con Ch Dassault 2008.
Plato de fondo: Boeuf wagyu o boeuf de Kobe con bataca y gratinado de macaronis. El boeuf wagyu es una especialidad japonesa que se refiere a una variedad particular de carne de vaca, muy exquisito en sabor. Maridaje especial Ch Dassault 1998.
Queso Diamante negro: Primera vez que lo comía, es una delicia. Se trata de un queso de brie cubierto de trufas negras, es suave, cremoso, intenso en el paladar. Un verdadero manjar de alta gastronomía!
Postre: Helado a la trufa, simplemente excelente !
Maridaje Ch Dassault 2008, Ch Dassault 1998 y Ch La Fleur 2008
Les Portes Ouvertes de Sauternes se desarrolló del 10 al 11 de noviembre.
55 viticultores de las denominaciones de origen Sauternes y Barsac abrieron sus puertas para dar a conocer la denominación de origen, el proceso de vinificación, las particularidades de cada château y por supuesto, hacer degustar sus vinos! Una ocasión única para descubrir los viñedos que producen los vinos de oro.
Los châteaux que tuve la oportunidad de visitar con mis amigos:
Château Climens
1er Cru de Barsac, pertenece actualmente a la familia Lurton, Berenice Lurton a la cabeza de este cru desde el año 1992. El viñedo tiene solamente 31 hectáreas de viña, plantadas 100% con la uva sémillon, sobre un suelo arcilloso, arenoso, ferruginoso, calcáreo.
Desde hace 7 años se practica la viticultura biodinámica, algo totalmente nuevo en los 1ros Grand Crus de Bordeaux. El château utiliza mulas para representar el símbolo del fuego dentro de los simbolos de la biodinamie. El suelo de Climens normalmente ya contiene los otros componentes que son la tierra, el agua y e aire.
Debido a las heladas este pasado mes de abril, el château no va a producir un vino para la cosecha 2017, el 70% de la producción ha sido perdido y las uvas no han madurado lo suficiente como para que se produzca el proceso de botritis.
Château Guiraud
1er Grand Cru Classé de Sauternes, este château ha sabido posicionarse entre uno de los mejores y más demandados crus de Sauternes. Cuatro personas están a la cabeza de este château: Robert Peugeot y tres viticultores: Olivier Bernard, Stephan Von Neipperg y Xavier Planty. El château produce aprox. 100 000 botellas al año. Cepas utilizadas: Sémillon y Sauvignon blanc.
Château Haut-Claverie
Almorzamos en este château con mis amigos de la salsa. Excelente experiencia, en entrada terrine de foie gras acompañada de Sauternes. En plato de fondo, piernas de pato confitadas acompañadas de verduras y papas, excelente! y como postre panacota de cerezas. Todo ello en maridaje con el vino Sauternes, realmente una delicia!
Château Haut Claverie, es una pequeña propiedad familiar que produce vinos de excelente relación calidad-precio.
Château Yquem
Un incontunable de los Sauternais, El famoso Château Yquem, abrió también sus puertas ese día, pero sólo para visitas en sus jardines 😉 Para degustaciones y visitas del château es posible bajo reservación.
1 pie de viña = 1 copa de Yquem.
En fin, los diferentes châteaux ofrecen en este día diferentes actividades ligadas al vino, al arte y a la gastronomía. Una muy buena manera de vivir Bordeaux!