Feria: Panamá gastronómica y … vinos

IMG_20160827_160145175

Panamá es una puerta de entrada al comercio internacional  gracias al canal de Panamá que une el océano atlántico y el océano pacífico.  Este país es entonces una fusión de muchas culturas y acoge turistas y nuevos residentes de todas partes del mundo.

La feria, que también tiene su lado internacional se desarrolló en su séptima edición. Elena Hernandez es la chef creadora de este evento y concepto. Su motivación fue y sigue siendo pienso promocionar la gastronomía panameña.

Participan empresas de diferentes rubros, desde proveedores de artículos para la cocina, bartendería hasta productores de café como café panamá , cervezas artesanales como La Rana Dorada , productores de Ron como el famoso Ron Abuelo de Panamá y lo que más me interesaba, la propuesta de vinos en la ruta del vino.

En cuanto a gastronomía, habían diferentes propuestas de platos desde los famosos foodtrucks con comida al paso, arroz con pollo y sándwiches hasta ceviches caribeños al estilo panameño por supuesto.

Se desarrolló el concurso de Chefs unplagged. Hasta donde sabía el restaurant Lima 507 de socios peruanos y panameños (Joel Preciado)  pasó a la final en el concurso… bravo!

IMG_20160827_202657211

Tzanetatos como importador y distribuidor ha sido este año la empresa organizadora de las degustaciones de vinos presentando vinos de 5 países que conformaban la ruta del vino: Chile, Argentina, España, Italia y Francia. Los vinos presentados procedían de diferentes regiones. En Chile se presentó los vinos de la bodega Casas Patronales, en Argentina (Pascual Toso y Bodega Staphyle de Mendoza). En Italia Piemonte con su cepa representativa Barbera, en España las 2 regiones más conocidas Rioja y Rivera del Duero y finalmente en Francia estuvieron presentes los vinos de Paul Daumas de la región de Languedoc Roussillon tanto en su versión monovarietal como asamblajes de diferentes cepas.

IMG_20160827_194728649

Honestamente no había mucha variedad de vinos, el precio de la copa oscilaba entre 2.5 a 3 USD dependiendo de la gama de vino.

La feria está destinada al público en general, turistas que desean conocer más sobre la oferta de platos panameños y como Panamá es sobretodo un país de servicios, la oferta es sobretodo internacional. El ambiente muy agradable y convivial.

IMG_20160827_193413613

 

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s