Paula Pivel la propietaria de la bodega nos hizo la visita. Que buena visita!
La bodega Alto de las Ballenas se encuentra en la Sierra de la Ballena, nombre como se conoce al lugar. Los viñedos se encuentran a pocos kilómetros del mar y del Punta del Este, el principal balneario de Sudamérica. El suelo está constituido de granito, cuarzo, esquitos y schiste.
La primera plantación de viñas se hizo en la primavera del 2001, continuando hasta llegar a 8 hectáreas. Los viñedos se componen de las variedades de Merlot, Tannat, Cabernet Franc, Syrah y Viognier.
La primera cosecha se realizó en el año 2005 y los primeros vinos se presentaron al mercado en el 2007. Actualmente exportan a Brasil, Mexico y Suecia.
Producen diferentes tipos de vinos en pequeños volúmenes gracias a la vinificación parcelaria que realizan. Sobretodo la cepa que predomina en Uruguay es el tannat. El primer vino que degustamos se trababa de una asamblaje bastante especial: Viognier y tannat.
Personalmente no es el tipo de vino que elegiría, ambas cepas me encantan cuando se encuentran en vinos monovarietales, ya que de esta manera cada una expresa a la plenitud sus aromas y características enológicas. Sin embargo, Paula nos contó que este vino, de asamblaje especial es uno de los que tiene mayor demanda por su rareza en Uruguay.
Para los viñedos utilizan el sistema de poda corta sobre cordón royat, con 2 cordones bilaterales para aprovechar de los rayos del sol y obtener mayor rendimiento.