
Es la primera vez que se realizó en Nantes este 12 y 13 de marzo el salón de los vignerons, el cual agrupa a 109 viticultores de todo Francia presentando su mejor selección de vinos : Vinos grands Crus y otras pepitas interesantes. Este salón fue creado por la asociación de agentes comerciales « Convergence Ouest ».
-
Denominaciones de origen, vinos degustados:
La Loire, Bourgogne, El Ródano
2. Propiedades
- Domaine de Mongilet: 60 hectáreas de viña – LA LOIRE

Empezamos la degustación con los vinos blancos: 100% Chenin cosecha 2015, los viñedos están plantados sobre un suelo arcilloso y esquisto. El vino es fermentado en tanques de cemento durante 1 mes y continúa en la etapa de lías finas por 3 a 4 meses hasta el momento del embotellado. Perfecto para maridarse con crustáceos y pescado.
Le Tendre blanco: 80% Chardonnay y 20% Chenin. Los viñedos crecen en un suelo arcilloso, limoso con esquistos azules y suelo de pizarra. La vinificación y crianza se realizan en tanques de cemento para preservar la fruta y frescura. Este vino es semi-seco, resaltan los aromas de cítricos, frutos frescos y crocantes. Temperatura de servicios 10℃.
Pasamos a los tintos con Grolleau, 2016: Los racimos de uva son cosechados a la mano y provienen de parcelas de pies de viña de 60 años aprox. Las uvas son vertidas directamente al tanque para la maceración carbónica, la crianza se realiza en tanques de cemento para preservar los frutos. Es un vino bastante fácil de beber, ligero, fresco y especiado. Bueno para aperitivos.
Segundo tinto, Anjou 2015: 55% cabernet franc, 45% cabernet sauvignon. Este vino presenta mucha frescura y aromas a cereza, fresas, cassis, frambuesa con notas florales como la violeta y un final especiado. Maridajes: Charcutería, carnes a la parrilla, quesos ligeros. Servirlo a 13- 14℃. cuando aún está joven y a 15-16℃. cuando sea más añejo.
Tercer tinto, Degustamos Les Yvonnais 2015. 100% cabernet franc y el asamblaje de 50% Cabernet franc y 50% cabernet sauvignon. Selección parcelaria, la vinificación se realiza en toneles de madera. La fermentación malo-láctica es realizada en barricas. Añejamiento en barrica durante 12 meses aprox. El asamblaje de cepas es más complejo en boca que el monovarietal, se encuentran aromas de frutos negros como la mora y especias. Largo final, puede maridarse bien con carnes fuertes como el venado, carnes rojas, quesos, etc.
- Boissy & Delaygue – Rhône

Este viñedo se encarga de expresar en cada uno de los villages del Ródano el carácter y tipicidad del terruño y denominación de origen.
Degustamos solamente vinos tintos de esta propiedad. Empezamos con Expressions de Cadaloc, 100% cadaloc: Este vino proviene de un suelo arcilloso y calcáreo. Se me asemeja en algo al tannat, buena intensidad, en nariz es afrutado con notas de especias como la pimienta. Es un vino potente y carnoso en boca. Enseguida degustamos otra cepa híbrida 100% marselan: El vino tiene una menor intensidad, en nariz revela aromas de cacao y frutos maduros. Tiene una excelente estructura y suave en boca.
Luego degustamos un tercer vino 90% syrah, 10% grenache noir, Côtes du Rhône: Bastante especiado en nariz y más complejo. Presenta una buena estructura tánica. Como cuarto vino fue Plan de Dieu o Plan de Dios 2015, este vino es un asamblaje de diferentes cepas: Grenache, syrah, mourvèdre y carignan. Es un vino más afrutado con notas de frutos rojos y confitados, es complejo en nariz y presenta un buen equilibrio.

Cuarto vino, vinsobres, es una denominación de origen menos conocida que Vacqueyras por ejemplo, con producciones muy pequeñas. La bodega sólo produce 6000 botellas y los vinos son añejados en barrica durante 6 meses.
Finalmente terminamos esta degustación con la AOC Côte Rôtie, 98% Syrah y 2% Viognier. Este vino podría denominarse un vino goloso, aromas de frutos frescos y especias de la madera están presentes pero de una manera muy delicada. Buen final!
- Caves Yves Cuilleron Chavanay – Rhône
59 hectáreas de viña en total

De esta propiedad solamente degustamos vinos blancos, el suelo en su mayoría es granítico. 1er vino: 100% Marsanne: Las uvas son cosechadas a la mano, la fermentación alcohólica y malo-láctica se realiza en tanques inox. El vino luego permanece 6 meses en reposo sobre lías finas en tanques y barricas. Se encuentra notas de miel y frutos blancos, es goloso en boca. Buen maridaje con quesos, pescados ahumados o al vapor.
2do vino 100% Roussanne: Este vino es delicado y fresco en boca, notas de flores blancas y miel pero con menor intensidad, acidulado el final de boca. Se puede maridar bien con mariscos, mejillones… El 3er vino degustado fue un Saint Peray, asamblaje de Marsanne y Rousanne. El vino permanece 9 meses en barrica para el añejamiento lo que le confiere aromas más complejos, es bastante aromático en nariz. Se encuentran en nariz notas cítricas y exóticas en boca frutos como el durazno, pera. Buena mineralidad, es un vino que puede maridarse bien con pescados asados o al vapor, salmón y otros pescados acompañados con kion.
Terminamos la degustación con vinos de la denominación de origen Coindreau dejando lo mejor para el final. 100% Viognier La fermentación alcohólica y malo-láctica de las 2 cuvées degustadas: Les Chaillets y La petite Côte es realizada en barricas de roble, con una crianza de 9 meses sobre lías. En nariz es bastante intenso con aromas de durazno y violeta que se mezclan con la mineralidad y las notas tostadas, en boca es potente con notas de frutos secos, algo especiado el final de boca. La petite Côte presenta aromas confitados en nariz, toques de miel y cítricos en boca. A maridarse con pescados delicados, carpaccios de salmón..
- Domaine Berthet Rayne – Rhône
Vinos biológicos certificados AB

Empezamos la degustación con el vino blanco AOC Côtes du Rhône Cairanne: 30% Clairette, 20% Marsanne, 20% Roussanne, 10% Grenache blanc, 15% Viognier y 5% Bourboulenc. Vinificado 50% en tanques de acero y 50% en barricas, este vino expresa notas de flores blancas y notas ligeramente amaderadas como el tabaco y la vainilla que confieren elegancia a este vino. Seguidamente degustamos el vino Carianne Vieilles vignes 2014: 60% grenache, 20% syrah, 20% carignan, se encuentran frutos maduros con notas especiadas, en nariz es untuoso y taninos muy enrobados y suaves. Un excelente vino 100% BIO.
Terminamos la degustación con el vino Castel Mireiro, nombrado Cuvée prestige, este vino de asamblaje grenache syrah y mourvèdre presenta como notas características las olivas negras y especias como la canela y el regaliz. Tinto concentrado, acompañaría bien carnes fuertes y quesos variados.
- Champy/ Laleure Piot – Bourgogne

Pertenece al grupo Advini, la bodega Champy es muy antigua, tiene vestigios de la construcción y arquitectura de Gustavo Eiffel. Empezamos la degustación con la denominación de origen Mâcon Villages: 100% Chardonnay, buena intensidad aromática, en nariz presenta notas de cítricos, mango y flores blancas, muy fresco en boca y buena mineralidad. Buen vino para un aperitivo o entradas.
El segundo vino que degustamos es de la denominación de origen Pouilly Fussé 2014, fermentación y crianza de vinos en barricas de roble. Este vino presenta notas delicadas a especias, notas de tostado y una ligera mineralidad característicos del terruño. Se maridan bien con pescados a la plancha, cocidos y queso de cabra.

El 3er vino que degustamos es certificado vino orgánico y biodinámico, vendimia manual: Beaune 1er Cru, 100% chardonnay. Este vino presenta una buena intensidad aromática, sobre notas de lácteos, pan de brioche, toques de miel y frutos exóticos como el mango. La cocina fina es el aliado perfecto, como conchas de abanico al sartén con aceite de oliva, pescados asados, crustáceos tostados y todo lo bueno que uno pueda imaginar..
- Domaine Jérôme Galeyrand – Bourgogne
5 hectáreas de viña, agricultura BIO = orgánica
Empezamos la degustación con el vino de la denominación de origen Gevrey Chambertin 100% pinot noir. El suelo es arcilloso y calcáreo
- Château Beaucastel/ Perrin – Rhône

Comenzamos la degustación con la denominación de origen Châteauneuf du Pape 2014, este vino muestra una intensidad pronunciada en nariz y boca, encontrando aromas de frutos rojos y negros, pimienta, especias, notas de aniz, ahumado que sobresalen al final de boca. Los taninos son suaves y notas picantes acompañan el largo final en boca. El 2do vino degustado fue vinsobres villages, un asamblaje de distintas cepas entre las que predomina la Syrah. Este vino presenta también una buena intensidad con notas de frutos negros, buena acidez, taninos armoniosos, redondo y largo final en boca dejando notas suaves de cerezas negras ligeramente dulces.
Finalmente terminamos con la degustación del vino rosado Miraval, de la región de la Provence. Este vino es vinificado también por la familia Perrin, en nariz encontramos notas de flores blancas, frutos rojos y una trama ácida bastante refrescante. Mandarina y durazno son los aromas afrutados que resaltan. Buen vino para aperitivo!
- Domaine de Bel-Air Jean-Marc Lafont – Beaujolais
Degustación de los Crus de la denominación de origen Beaujolais

Después de degustar diferentes vinos, pasaré a lo esencial que son los grandes vinos de este gran Domaine, los Crus de la denominación de origen Beaujolais. Del village Brouilly degustamos este vino 100% gamay, vendimia a la mano, presenta notas de ciruela, cereza y kirch. Tiene un buen final en boca, fresco y taninos suaves. Perfecto para maridarse con pollo y/o carnes bien asadas o a la parrilla acompañadas de nueces y cremas.
Degustamos también vinos de la denominación de origen Morgot, Fleurie, Moulin à vent y de la región de Maconnais, en blancos: Beaujolais blanc, Saint Veran, Pouilly Fussé, en tintos: Saint Amour, Juliénas. Finalmente, terminamos esta increíble degustación con vinos de la selección parcelaria: Brouilly George de Loup. Los pies de viña tienen aprox. 80 años, el vino es añejado en barricas de roble durante 12 meses. Este vino presenta una buena concentración de frutos rojos y maduros, enriquecido de notas minerales y especias. Largo final, este vino es hecho al estilo bourguignon, sin embargo 100% gamay!