
Esta semana se ha desarrollado en Burdeos la semana de la degustación de los vinos en Primeur de la cosecha 2016, aún en curso de añejamiento en barricas de roble.
Los vinos durante esta semana son catados por profesionales, importadores y periodistas de la industria del vino para conocer y hacerse una idea general sobre la calidad del vino por regiones y el potencial de la añada en los próximos años a venir.
Los vinos tintos en su mayoría estarán disponibles a inicios del año 2019, en el caso de los blancos secos en el transcurso del 2018 y para los vinos sauternes (blancos dulces) será aún más tarde ya que pasan más tiempo en barrica después de la vinificación.
Antes de la degustación e incluso durante la semana de los primeurs, no se conoce el precio que tendrán los vinos. Los mismos son catados y analizados tomando en cuenta diferentes factores como:
- El clima del año de la cosecha. Super importante porque determinará los rendimientos en campo ligados al volumen de producción, concentración o no de la baya de la uva así como las características y estilo del vino.
- Las mejoras que se hayan podido realizar en la propiedad tanto en la viña como en la producción, específicamente en la sala de vinificación y sala de crianza.
- El trabajo del enólogo, agrónomo y equipo técnico, sobretodo aplicado a su filosofía y estilo de vino que desean producir. En este caso se toma en cuenta si se trata de una agricultura convencional u orgánica, así como vinificación convencional u orgánica…
La degustación es realizada entonces con una gran expectativa e interrogatoria sobre los precios que tendrán los vinos durante la campaña En Primeur, es decir la puesta en venta de los vinos aún no disponibles, la cual se desarrolla normalmente a fines de abril, mes de mayo e inicios de junio. Esta expectativa va acompañada del precio futuro que tendrá el vino cuando esté disponible en 2 años. La ventaja de comprar bajo el sistema En Primeur es acceder a un precio 30 – 40% más interesante que el precio futuro cuando esté puesto en botella y disponible en el mercado. Para más información visitar: http://www.thewinecellarinsider.com/wine-topics/negociants-courtiers-en-primeur-bordeaux-wine-system/
Muchos de los propietarios, enólogos, directores técnicos y de comercialización, entre otros hablan del año del « vigneron ». La naturaleza ha sido generosa ese año y ha permitido que se realice un muy buen trabajo en campo. Cosecha en el buen momento y en las mejores condiciones. Por ende, los enólogos no se han visto obligados a hacer maravillas en la vinificación para corregir los defectos e imperfecciones de la cosecha.
Otro de los comentarios de los propietarios de los grandes châteaux durante la degustación fue, « Es una perfecta « triología mágica« , es decir 2014, 2015 y 2016 fueron cosechas excepcionales, según Basile Tesseron a la cabeza de Lafon Rochet.
El director de Calon Ségur, nos comentaba que estaban muy contentos que este año el clima haya sido clemente y los vinos pueden degustarse bajo un clima y tiempo perfecto. De esta manera los vinos aún en crianza en barrica, están más abiertos, menos tensos y más fáciles a degustar. Temperatura promedio 20 grados!. El año pasado fue todo lo contrario, durante la degustación de los Primeurs 2015, llovía mucho y aún hacía frío en Bordeaux.
Este es el programa de visitas y degustaciones realizadas con el mejor négociant de la Place de Bordeaux, TWINS. Merci beaucoup!
1er día – Lunes 03 de abril
Denominaciones de origen: Saint Estèphe y Pauil
Château Montrose

Phélan Ségur

Calon Ségur

Ormes de Pez
Cos d’Estournel

Lafon Rochet
Almorzamos el Château Lafon Rochet, 5to Grand Cru Classé de Saint-Estèphe. Pronto regreso con mayor descripción sobre este espectacular château.
Lafite Rothschild

Pontet Canet
Pichon Baron

Pichon Longueville Comtesse de Lalande
Latour
Mouton Rothschild
2do día – Martes 04 de abril
Denominaciones de origen: Saint Julien y Margaux
Château Talbot
Almuerzo en Château Talbot, 4to Gran Cru Classé de Bordeaux en 1855. Degustación de los diferentes châteaux de la AOP Saint Julien y almuerzo organizado por la Unión de Gran Crus de Bordeaux.
Château Kirwan
Château La Lagune
Degustación de vinos Sauternes realizada por la Union de Grands Crus de Bordeaux, AOP Margaux. Uno de mis preferido Château Malescot Saint-Exupéry y Cantenac Brown.
Los vinos se degustan bien en general. En mi opinión los que resaltan son Château Rayne Vigneau, Château Suidiraut, Guiraud y Coutet por su frescura, estructura y equilibrio entre la acidez, alcohólico y grado de azúcar natural. Las botellas son cubiertos con papel aluminio para que el color turbio del vino aún en curso de añejamiento no sea percibido de una manera negativa.
3er día – Miércoles 05 de abril
Denominaciones de origen: Pessac Léognan, Saint Emilion y Pomerol
Château Haut Brion

Pape Clément
Domaine de Chevalier
Smith Haut Lafitte
Haut Bailly
La Pointe

Angelus
Canon

Ausone

Cheval Blanc e Yquem
Tertre Roteboeuf
Este vino es fabuloso, degustamos también L’Aurage y Domaine de Cambes. Cada uno con un estilo diferente, pero resaltando la finesa y elegancia en boca.

La Conseillante
Es mi preferido de Pomerol para esta añada. Este vino es poesía en boca, revela la fineza y pureza del terruño. Cuenta con tan sólo 12 hectáreas de viña. Es uno de los más famosos vinos de la región de Pomerol después de Petrus. Está magníficamente situado entre Cheval Blanc y Petrus, el viñedo tiene un suelo arcilloso y pedregoso con presencia de hierro fundido en el subsuelo.
Tuve la oportunidad de cenar en el château junto con el equipo Twins. Marielle la director técnico del Château, Jean Valmy y Bertrand, ambos cogerentes del château nos recibieron muy afectuosamente.
Degustación de 3 añadas: La Conseillante 2003 para la entrada, La Conseillante 2005 para el plato de fondo y La Conseillante 2011 para el segundo plato. Terminamos con Château Yquem para el postre, realmente una delicia de cena!.
Entrada: Conchas de abanico con magret de pato. Emulsión finamente nacarada acompañado con queso joven parmesano. Conseillante 2003
Plato de fondo: Trozo de costilla de ternera « Aibrac », acompañado con cebollas acaramelizadas y pastel de papa. Conseillante 2005
Selección de finos quesos. Conseillante 2011
Postre: Café gourmand con caramelo y chocolate Yquem
Muchas gracias por esta exquisita cena y velada!
4to día – Jueves 06 de abril
Denominaciones de origen: Pomerol

Château La Dominique
El almuerzo se desarrolló en » La Terrasse Rouge » de Château La Dominique.
Eglise Clinet
Clinet
FRONSAC
Para terminar la semana de los Primeurs degustamos en Château Soutard los vinos de la denominación de origen Fronsac (localizado en la parte derecha del río la Garona).
Los vinos de esta denominación de origen se caracterizan sobretodo por su excelente relación calidad-precio. A menos de 10€ se pueden encontrar vinos con una excelente estructura tánica, potentes en boca y a su vez accesibles, resaltan los frutos rojos y negros.
Fin de la degustación En Primeur!