El salón de Vinexpo se desarrolló en la ciudad de Burdeos del 18 al 21 de junio en su 19ava edición. En esta ocasión el país honorado fue España.
Este salón internacional reservado únicamente a los profesionales B to B del sector reúne aproximadamente 2300 expositores y 45000 compradores de 170 países. Los expositores presentan la gama de vinos de su selección en sus stands, se realizan degustaciones y por supuesto intercambio de tarjetas! Para los visitantes es interesante también poder asistir a las conferencias sobre diversos temas de actualidad y realizar degustaciones guiadas de regiones vitivínícolas como Italia, Austria, Chile, Alemania, etc.
Este año hubo un espacio en el tercer hall, solamente reservado para la degustación de aproximadamente 200 vinos orgánicos y biodinámicos llamado WOW = World of Organic Wines. Esta categoría de vinos está tomando mucho impulso sobretodo en Europa y Japón por la conciencia hacia un consumo más sano alejado de químicos y protección del medio ambiente.
Vinexpo se realiza cada 2 años en la ciudad de Burdeos-Francia, alternando con Hong Kong- China, ya que este país representa un volumen de ventas importante para los vinos bordeleses y franceses en general. Del mismo modo a partir de este año, Vinexpo ha anunciado su deseo de reimplantarse también en Nueva York, tomando en cuenta que desde el año 2010 los EEUU representa el primer país consumidor de vino en el mundo según la revista Terre des Vins.
Tuve la oportunidad de participar como expositor gracias al négociant Twins. Este salón permite encontrarse nuevamente con sus clientes, colegas y antiguos colegas, proveedores, conocidos de la industria del vino y sobretodo prospectar nuevos clientes y nuevos mercados.

Sorpresas este año
New York Wines
Todos hemos degustado alguna vez o hemos oído hablar de los vinos de Napa Valley en California, sin embargo muy pocos hemos tenido la oportunidad de conocer más a fondo sobre los vinos del estado de New York. Buen descubrimiento de vinos de diferentes cepas, diferentes asamblajes y cada uno con un estilo particular. El clima es más frío en esta zona.
Particularmente me gustaron mucho los vinos blancos de la bodega Fox Run, en el corazón de Finger Lakes AVA region. Especialmente el vino a base de 100% riesling. Producen vinos artesanales, de producción limitada pero muy buena calidad. Asimismo, utilizan una cepa híbrida para el blanco llamada traminete.
Cecile Wienders se encargó de hacernos degustar toda la gama de vinos, realmente muy enriquecedor.
Mexico
En el stand de Corralejo, degustamos la gama más completa de spirits que en ningún otro stand en Vinexpo. Desde el famoso tequila blanco, reservado, reposado y añejado hasta la vodka más wey pasando por el ron mexicano de 12 y 18 años. Una buena experiencia para el paladar!
Perú
Como buena peruana que soy, no podía dejar de visitar el stand de Perú y aún más sabiendo que allí te sirven el mejor pisco sour acompañado de ceviche, empanadas y causa rellena. Además de eso, la atención y la acogida a los visitantes fue super calurosa y alegre. Gracias Kari, María y Antero por su dedicación, entusiasmo y excelente degustación!
Líbano
Ya había oído hablar de los vinos de Libán, pero nunca tuve la oportunidad de degustarlos antes. Château Kefraya está localizado en el valle de West Bekaa. El estilo de sus vinos es más bordelés con un trabajo importante sobre el equilibrio, cuerpo, fineza y complejidad. Tuve el honor de degustar gracias a mi amigo Vincent Le Petitchaud el néctar de Kefraya. Es un licor de uva Ugni blanc llamada « Mistela », la fermentación ha sido cortada añadiendo el brandy de la misma uva para conservar la mayor cantidad de azúcar residual. Se bebe helado, es dulce y muy refrescante. Las botellas están lotizadas debido a su limitada producción.
Chile
Una excelente sorpresa fue Almaviva 2015, del Valle de Maipo. Lo degustamos en el stand de Twins dirigido por el equipo de Almaviva. Este vino muestra un distintivo caracter y estructura, es seductor, tiene un excelente balance y equilibrio en boca. Se bebe perfectamente en su juventud.
Por primera vez este vino tiene 100 pts James Suckling!

Francia
No podía dejar de visitar a Domaine du Père Caboche, con su emblemático vino: « Le Petit Caboche ».
Estos vinos tienen una muy buena relación calidad-precio. La bodega se encuentra ubicada en la denominación de origen Châteauneuf du Pape. Cuenta con 17 hectáreas de viña bajo un suelo de guijarros y un subsuelo compuesto de arcilla y cal, lo cual les permite atenuar el stress hídrico debido al cambio climático y producir vinos más suaves y sedosos. Una pequeña parte del suelo también contiene arena, lo que aporta elegancia y fineza a los vinos. Muy contenta de ver de nuevo a Emilie Boisson!
Cognac y Armagnac
La empresa familiar Prulho anteriormente construían y perfeccionaban el alambique más noble para equipar a las más prestigiosas destilerías en Cognac. Gracias al conocimiento y experticia adquirida, actualmente produce su propio y prestigioso Cognac « Prulho ».
La botella de esta cuvée está inspirada en el material que se utiliza para fabricar el aparato que sirve para destilar: El alambique.
Domaine Chiroulet ubicado a 150km al sur oeste de Bordeaux, en el medio de la región Armagnac produce estupendos vinos secos, dulces y Armagnac de 15 y 82 años. Una delicia!
Bretaña – Francia
Otra sorpresa interesante fueron los vinos bretones. El blanco presenta una excelente acidez y vivacidad en boca, el rosado también es una muy buena opción, estilo Provence y el tinto estaba aún algo cerrado así que me reservo mis comentarios. Se encuentran en los supermercados en Francia y al parecer los precios son muy atractivos!
Austria
De este país que me hace soñar, no podía dejar de realizar la degustación Masterclass de los vinos blancos que posee. Sus fabulosos vinos provenientes de suelos pedregosos, calcáreo y volcánicos con aromas frescos, ligero y compacto en boca es increíble. Existen 4 zonas climáticas más importantes en este país las cuales debido a su microclima, influyen en la tipicidad y caracter de sus vinos. Estas son: Danube, Weinviertel, Pannonian y Steiermark.
El clima es continental, lo que favorece al desarrollo de la frescura y complejidad de aromas en sus vinos blancos. La principal cepa es el riesling pero también encontramos Sauvignon Blanc, Gelber Muskateller (Muscat blanc à petits grains), Weissburgunder (Pinot blanc), Chardonnay y su cepa autóctona Grüner Veltiner. Fue un pequeño viaje hacia Austria a través de una breve degustación. 🙂
En conclusión, fue un buen salón, diferente a años pasados en lo personal, cargado de buenas sorpresas, buenos prospectos y esperemos buenos resultados en un futuro!
La temperatura? La degustación de vinos tintos por la tarde era complicado debido a la alta temperatura que se registró durante esos días, ello debió influenciar en la elección de degustación de los visitantes más hacia vinos blancos, rosados, espumosos y Champagne!.